Ciencias naturales
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6e/NaturalScienceMontage.png/270px-NaturalScienceMontage.png)
Las ciencias naturales, por su parte, se apoyan en el razonamiento lógico y el aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de la matemática y la lógica, cuya relación con la realidad de la naturaleza es indirecta. A diferencia de las ciencias aplicadas, las ciencias naturales son parte de la ciencia básica, pero tienen en ellas sus desarrollos prácticos, e interactúan con ellas y con el sistema productivo en los sistemas denominados de investigación y desarrollo o investigación, desarrollo e innovación (I+De I+D+I).
RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES
- Ciencias físicas
- Astronomía: se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega a ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio.
- Física: se ocupa del estudio de las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, teniendo en cuenta sus interacciones.
- Geología: se ocupa del estudio de la Tierra y de los cuerpos celestes rocosos, la materia que los compone, la estructura, sus mecanismos de formación y los cambios o alteraciones que han experimentado desde su origen.
- Química: se ocupa del estudio de la composición, la estructura y las propiedades de la materia, así como de los cambios de sus reacciones químicas.
- Ciencias biológicas
- Biología: se ocupa del estudio de los seres vivos y, más específicamente, de su origen, evolución y propiedades (génesis, nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.).
- Botánica: se ocupa del estudio de los vegetales: origen, evolución, distribución, etc.
- Zoología: se ocupa del estudio de los animales: origen, evolución, distribución, características.
DESCRIPCION DE LAS CIENCIAS NATURALES
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Moon_Dedal_crater.jpg/220px-Moon_Dedal_crater.jpg)
0 comentarios :
Publicar un comentario